¿Qué es la Acromegalia?
La presencia excesiva de hormona del crecimiento GH, en la sangre causa en los adultos generalmente de edad media una enfermedad crónica llamada ACROMEGALIA, condición poco común, que se caracteriza por un crecimiento exagerado de los huesos de la cara, mandíbula, manos, pies, cráneo y también por un agrandamiento de las vísceras y otros tejidos blandos como la tiroides, el hígado, el riñón y el corazón. Cuando la hipersecreción de GH se produce antes de finalizar el crecimiento, en niños o adolescentes, se produce el GIGANTISMO ACROMEGÁLICO, que se manifesta con un crecimiento excesivo.
Causa
Aumento en la liberacion de la hormona de crecimiento producida generalmente por la aparicion de un adenoma (tumor benigno) en la hipofisis.
Signos y exámenes
Complicaciones
-
Nivel alto de hormona de crecimiento
-
Nivel alto del factor de crecimiento insulinoide tipo 1 (IGF-1)
-
Una radiografía de la columna vertebral muestra crecimiento óseo anormal
-
Una IRM de la hipófisis puede mostrar un tumor hipofisario
-
Una ecocardiografía puede mostrar agrandamiento del corazón, insuficiencia de la válvula mitral o de la válvula aórtica.
• Artritis
• Enfermedad cardiovascular
• Síndrome del túnel carpiano
• Pólipos en el colon
• Intolerancia a la glucosa o diabetes
• Hipertensión arterial
• Apnea del sueño
• Compresión de la médula espinal
• Fibroides uterinos
• Anomalías de la visión
Síntomas
Quienes padecen la acromegalia generalmente no se dan cuenta a tiempo ya que algunos signos se confunden con el proceso de envejecimiento natural del ser humano, lo que puede causar complicaciones que lleven a la muerte.
Entre los síntomas podemos citar:
* Síndrome del tunel carpiano *Disminución de la fuerza muscular
*Agrandamiento de pies y manos. *Agrandamiento de los huesos y rasgos faciales: mandíbula (prognatismo), lengua, nariz y separación de los dientes. *Dolor articular *Dolores de cabeza *Ronquera *Apnea del sueño *Estatura excesiva (cuando la producción excesiva de hormona del crecimiento comienza en la niñez).
El término proviene del griego Akro que significa extremidad, y Mega que significa grande.